
La historia del Club Social y Deportivo Macará se remonta a la década de 1930, sin definirse su fecha exacta de fundación.
Se tienen las siguientes:
• 1933, entre julio y agosto
• 1936, 14 de abril
• 1940, 15 de mayo
• 1940, 22 de agosto
• 1942, 25 de mayo
• 1942, 25 de agosto
En el mes de julio de 1939, un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Bolívar, campeones de básquet del rojo y negro, como reacción a no ser tomados en cuenta en la selección de la provincia, en reuniones realizadas en el parquet Montalvo, decidieron participar en un torneo relámpago con el nombre deIndependiente.
Posteriormente, en el mes de agosto de ese año y en conversaciones mantenidas con el capitán del Ejército Galo Molina (familiar del señor Eduardo Khalifé), quien hizó guarnición en el cantón Macará de la provincia de Loja, se manifestaron por este nombre de manera unánime y fue así como surgió Macará, inicialmente con las disciplinas de básquet, tanto masculino como femenino, natación y ping pong.
FUNDACION:
Su fecha oficial de fundación es el 25 de agosto de 1939, en el parque Montalvo en Ambato.
FUNDADORES:
Eduardo Khalifé, Roberto Rodríguez, Eduardo Ortiz, Juan Navas, Francisco Dalmau, Ernesto Núñez, Guillermo Porras, Rodrigo Torres, Humberto Núñez, Oliverio Mancheno, Juan Mosquera, Alfredo Auz, Cristobal Antonio Abril, Daniel Altamirano, Gilberto Mayorga, Carlos Rafael Martínez, Carlos Zambrano, Antonio Vargas, Luis Tricheri y Carlos Rodríguez.
Nombre completo
Club Social y Deportivo Macará
Apodo(s)
“Macaracito” , “Los coperos” , La Celeste,Celestes,Guaytambos
Fundación
25 de agosto de 1939 (70 años)
Estadio
Estadio Bellavista
Ambato, Ecuador
Capacidad
20.000
Inauguración
1945
Presidente
Miller Salazar
Entrenador
Paúl Velez
Liga: Serie B Ecuatoriana
2016: Campeón
Fuente: wikipedia
